Los próximos 21 y 22 de abril, tendrá lugar en la UAM, Universidad Autónoma Metropolitana (Unidad Cuajimalpa, Ciudad de México) Seminario Científico Hablar en lenguas (lenguaje y violencias) en cuya organización participa la Red Internacional de Investigación:...
Desde la dirección del CIA — Centro de Investigación en Artes de Altea, y desde la dirección de su revista de investigación, nos es muy grato comunicar que acaba de publicarse el primer número de ReCIA. El monográfico «Gestos torcidos, prácticas investidas y...
Con motivo de la inauguración del Edificio Mascarat, sede científica del Centro de Investigación en Artes en el Campus de Altea, se inaugura la exposición “Poéticas, materialidades y márgenes de un centro. Sobre la investigación en artes en CÍA”, comisariada por María...
El próximo 21 de febrero se inaugura la sede científica del CIA, el Edificio Mascarat ubicado en el Campus de Altea y financiado con Fondos FEDER para infraestructuras científicas. En el acto presidido por el rector que arrancará a las 19:00 h. en...
Se ha publicado el libro colectivo «Artistas y mercado del arte: principales retos tributarios pendientes», en la Editorial Tirant Lo Blanch. Este libro es el principal resultado del Proyecto de I+D+i PID2019-109167RB-I00, financiado por...
Arqueología de la sospecha. Fabulaciones trasatlánticas es una conversación entre México y España que toma la forma de una exposición. Su hilo conductor es la sospecha: un motor explosivo que derriba relatos monumentales, que desata chismes imposibles y concreta...
El Congreso Internacional de Investigación y Creación Artística sobre Los Estados de la Materia (CIMIC) –que se celebrará los días 6 y 7 de noviembre en el Edificio Mascarat de Altea, sede de CÍA– propone un espacio para explorar la intersección entre la solidez y la...
Arranca la preinscripción para la primera edición del Programa de Doctorado en Creación Artística por la Universidad Miguel Hernández, ligado al Centro de Investigación en Artes—CIA Preinscripción: desde el 19 de julio al 15 de septiembre. Publicación resultados...
El primer número llevará por título «—por mucho que intentes mirar recto… GESTOS TORCIDOS, PRÁCTICAS INVERTIDAS Y METODOLOGÍAS RARAS.» y será editado por Tatiana Sentamans y Daniel Tejero del Grupo de Investigación consolidado FIDEX. Descarga aquí el PDF de la...
La Casa del Cable de Jávea acoge del 5 de abril al 5 de mayo de 2024 la exposición Lo sagrado y lo profano. Rituales creativos de la materia del Grupo MATERIA, grupo de investigación de la Universidad Miguel Hernández (UMH) integrado en el Centro de Investigaciones...